💡 La aceleración de Pedro Sánchez para cubrir los beneficios de las eléctricas ha puesto a Teresa Ribera en un atolladero. En las horas previas al Consejo de Ministros del 14 de septiembre, donde se aprobó el real decreto de medidas urgentes para calmar el alza de la electricidad, el presidente del Gobierno aumentó la presión sobre el ministro de Transición Ecológica, que accedió a colarse en el Texto de la reforma eléctrica un hacha pegada de 2.600 millones a los gigantes del sector, recorte que no estaba previsto incluir. Desde entonces, Ribera ha recibido denuncias advirtiendo que el decreto sería ‘carne de cañón’ para la artillería legal de las grandes eléctricas -Iberdrola, Endesa, Naturgy, EDP y Acciona- en una eventual (y más que previsible) batalla en los tribunales. . ⚖️ El ministerio de Ribera afronta unos días clave. La opción de dejar morir el real decreto está sobre la mesa, según fuentes en torno al ministro consultadas por La Información. Por un lado, tanto los servicios legales internos del ministerio, como los equipos legales de consultores y empresas del sector han alertado al más alto nivel de la debilidad jurídica de un texto legal que saltó al BOE sin pulir, o lo que es lo mismo, han sugerido que si la disputa con las eléctricas llega a los tribunales, el Gobierno sufrirá una derrota con consecuencias políticas y económicas (miles de millones de dólares en indemnización a los demandantes) que son muy difíciles de asumir. Por otro lado, en Transición Ecológica crece la sospecha de que el ‘decreto Ribera’ no sumará suficientes apoyos para pasar su primera y única prueba de fuego en el Congreso. 📲 #reformaelectrica #subidadelaluz # arribadelaluz2021 #light #subidadelaluzelgas # reformaeléctrica #Henneo # LaInformación #Journalism #NoticiasDestacadas # NoticiasEspaña